Peritos judiciales con formación superior y alto nivel de especialización en las principales Universidades nacionales e internacionales, centros de formación específicos y Colegios Oficiales.

Los servicios de los peritos de Gabinete Moreta abarcan desde asesorías, elaboración de informes, contrainformes, dictámenes periciales y ratificaciones para procesos judiciales, hasta negociaciones para procesos extrajudiciales como tribunales de arbitraje y ejecutorias. Nuestros profesionales tienen gran valor probatorio ante los Tribunales de todo el territorio nacional.

Si busca una peritación judicial no dude en contactar con nosotros. Vamos a buscar la mejor opción y solución para usted.

Gabriel Moreta

Nuestras especialidades en peritaciones

Estas son nuestras especialidades:

  • Peritaciones sobre la Propiedad Industrial y la Propiedad Intelectual. Valoración de la marca, el diseño, el modelo de utilidad, la patente, o el derecho de autor. Estudio y análisis de imitaciones o falsificaciones de eslóganes, logotipos o marcas…
  • Administración Judicial en Procesos Civiles, Penales y Laborales. Peritaje e Informes Concursales. Evaluación de la dirección estratégica de empresas, de la administración de bienes y patrimonios tanto de empresas como de particulares.

Trabajamos en distintos entornos bilingües 🇬🇧

Durante la pericial, nuestros peritos utilizan diversas herramientas: visitas de inspección, entrevistas, ensayos químicos, análisis de la maquinaria, experimentos de laboratorio, etc. con las que poder evaluar y diagnosticar cada situación.

Salvo que se necesiten ensayos, pruebas, mediciones o equipos extraordinarios no indicados en el presupuesto inicial, lo cual no suele ser necesario y se comunicaría por adelantado la necesidad, el motivo y el coste:

Los presupuestos de Gabinete Moreta son completos, cerrados y definitivos para el objeto planteado.


En esta entrevista realizada en plató, respondí a algunas preguntas como perito judicial investigador de incendios y riesgos diversos en Seguros. La finalidad era orientar a las personas que necesitan ayuda tras haber sufrido un siniestro por incendio.

Pedir presupuesto para peritación judicial

Ciñéndonos a la verdad objetiva de la técnica buscaremos la mejor opción y solución.  Si desea un presupuesto aproximado (debemos conocer y ver el objeto de la pericia) y sin compromiso indíquenos en info@gmoreta.com:

  • El objeto de la pericia o motivo de la peritación.
  • Lugar de la peritación.
  • Datos de contacto: teléfono y nombre.
  • Y datos o dudas que precise.

En seguida nos pondremos en contacto con usted. En Gabinete Moreta buscamos la excelencia de nuestros servicios ofreciendo un trato personalizado, asesorando previamente sobre la viabilidad de su caso, para que así nuestros clientes queden siempre satisfechos con el resultado obtenido. Si lo desea, nuestros informes y dictámenes pueden ser visados por el Colegio Oficial pertinente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un peritaje?

El artículo 335.1 de la LEC (Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) se refiere a la figura del perito y establece:

“Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las partes podrán aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes o solicitar, en los casos previstos en esta ley, que se emita dictamen por perito designado por el tribunal.”

Artículo 335.1 de la LEC

Así pues, un peritaje es un documento formal en el que un experto contesta a una o más preguntas o da su opinión profesional sobre cuestiones planteadas por el Juez o las partes.

Este dictamen pretende ayudar a una persona que, por no tener los conocimientos técnicos necesarios, no puede responder a dichas preguntas por sí misma, o desea presentar el informe como una prueba. El informe debe ser escrito pensando en su lector, y exponer las conclusiones de manera razonada y comprensible para alguien no experto.

¿Merece la pena contratar un perito?

Depende del caso:

  • Si se necesita un experto en una materia específica para esclarecer determinadas circunstancias complejas, hechos o situaciones técnicas que no son fácilmente identificables por las aseguradoras, los abogados o los jueces, la respuesta es sí.
  • Si la materia en cuestión es sencilla de abordar para Su Señoría entonces no sería estrictamente necesario un perito, pero aun así podría ser recomendable, dependiendo del caso. Su abogado le informará al respecto.

El perito judicial es una figura crucial en determinados casos de cierta dificultad técnica. Sin embargo, no todos los peritos son iguales, desde Gabinete Moreta podemos afirmar que, en múltiples ocasiones, Su Señoría ha basado su Sentencia en extractos de los dictámenes de nuestros peritos.

¿Cuál es la diferencia entre un informe técnico y dictamen pericial?

En un informe técnico se exponen y describen cuestiones, situaciones y circunstancias observadas en el reconocimiento de un hecho (DATOS). Nos limitamos a describir una situación, a informar de todo lo ocurrido, de todo lo que se observa y mide o cuantifica.

El dictamen pericial va más allá del hecho descriptivo, pues el técnico emite una opinión (escrita, fundada y justificada) sobre el tema que ha observado o analizado. El Objeto del Dictamen es que el Juez se forme una opinión de los hechos con base a las reglas de experiencia y conocimiento científico que le ofrece el Perito de Gabinete Moreta.

El Art. 336 de la L.E.C. establece que el Dictamen del Perito debe ser por “escrito” y acompañado, en su caso, de los demás documentos, resultados, mediciones de instrumentos o materiales, adecuados para exponer su parecer y criterio sobre lo que haya sido objeto de la acción pericial. La Norma UNE 197001 indica que Dictamen Pericial es la opinión técnica y experta que se emite sobre hechos o cosas.

¿Cómo clasificamos los actos procesales, en función del sujeto que lo emite?

Actos del órgano judicial:

  • Los realizados por Su Señoría: Providencias, Autos y Sentencias.
  • Los realizados por el Letrado de la Administración de Justicia (antiguo Secretario Judicial): Decretos, Diligencias y Actas.
  • Otros realizados por el resto de funcionarios judiciales.

Actos de los litigantes:

  • Demanda, contestación de la demanda, demanda reconvencional, alegaciones, proposición de prueba, conclusiones, formulación de recursos…

¿No encuentra el teléfono o la dirección de un Juzgado?

Desde Gabinete Moreta queremos facilitaros un buscador de los Juzgados y Tribunales que comprende todo el territorio español.