Peritaciones en Investigación y Prevención de Riesgos Laborales. Valoraciones de situaciones acaecidas en el contexto laboral. Investigación de su accidente laboral o siniestro, averiguando la causa del mismo desde el origen y sus circunstancias.
En Gabinete Moreta contamos con técnicos expertos en Prevención de Riesgos Laborales. Valoramos y analizamos situaciones acaecidas en el contexto laboral al amparo de las diferentes leyes de enjuiciamiento y de procedimiento, investigando su accidente laboral o siniestro, averiguando la casuística del mismo desde el origen y sus circunstancias.
– Gabriel de Moreta, Ingeniero Industrial
Nuestra forma de trabajar
Realizamos pericias e investigaciones sobre todo tipo de situaciones, accidentes y accidentes laborales, para ello usamos distintos métodos de investigación: árbol de causas, análisis de la cadena causal, Método SCRA (síntoma-causa-remedio-acción), Diagrama de Ishikawa, etcétera. Determinamos y clasificamos las causas de los accidentes.

Evaluamos desde planes de autoprotección hasta el procedimiento de actuación ante las emergencias pasando por las medidas preventivas de eliminación o reducción del riesgo de los accidentes laborales. Vemos si se está cumpliendo la normativa de aplicación vigente.
En otras ocasiones, nuestros informes están focalizados en el RECARGO DE PRESTACIONES.
Indíquenos qué necesita y le daremos nuestra mejor asesoría.
Accidentes en Industrias, en Construcción y a Tráfico (in itinere o transportistas)
Los principales casos que trabajamos están asociados a:
- Equipos de trabajo: Riesgos con maquinaria: comercialización, puesta en servicio, uso y obligaciones del fabricante; Riesgos con herramientas manuales y máquinas portátiles; Riesgos de manutención: plataformas elevadoras, puentes grúa, grúas, carretillas elevadoras, cintas transportadoras…
- Análisis sobre la adecuación de los Equipos de Protección Individual (EPI).
- Protección en altura: redes de seguridad, mallazos y tablero, sistemas provisionales de protección de borde, líneas de vida, protecciones colectivas frente a EPIs…
- Coordinaciones de Seguridad y Salud en obras.
- Riesgo de Incendio, investigaciones y medidas preventivas: extintores, sectorización, atmosferas controladas, etcétera.
- Riesgos asociados a Agentes Químicos: Fichas de datos de seguridad. Reglamento CLP GHS. Almacenamiento de productos químicos.
- Riesgos Ligados a las Condiciones de Seguridad – Ambientales: Agentes químicos, biológicos o físicos.
- Riesgo eléctrico y sus medidas preventivas.
- Riesgos ligados a las condiciones ergonómicas y condiciones psicosociales: carga física, pantallas visualización de datos, mobbing, etcétera.
Recursos y normativa de utilidad
A continuación, le facilitamos los siguientes links:
- Legislación consolidada Ley 31/1995, 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
- Legislación consolidada Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción
- Normas consolidadas relacionadas con el Código Laboral y de la Seguridad Social, desde el texto original hasta la versión vigente.
- Legislación consolidada del RD 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
- Texto consolidado de la Ley sobre infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS)
- Legislación consolidada RDL 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Inspección de trabajo y Seguridad Social
- Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INNST)
- AEPSAL: https://www.aepsal.com/toda-la-normativa-de-prl-boe/